Mary y la flor de la bruja
Sinopsis
Mary es una niña que vive con su tía abuela Charlotte en el campo, donde no pasa casi nada. Un día sigue a un misterioso gato hasta el bosque y descubre un viejo palo de escoba y una extraña flor que sólo florece cada siete años en ese mismo bosque. El palo de escoba y la flor llevarán a Mary por encima de las nubes hasta Endor College, una escuela de magia dirigida por Madam Mumblechook y el brillante Doctor Dee. Pero allí suceden cosas extrañas y Mary tendrá que arriesgar su vida para que todo vaya bien.
Tráiler
Datos principales
Título: Mary to Majo no Hana
Dirección: Hiromasa Yonebayashi
Producción: Yoshiaki Nishimura
Guion: Riko Sakaguchi, Hiromasa Yonebayashi
Música: Takatsugu Muramatsu
Fotografía: Atsushi Okui
Estreno: Julio de 2017
País: Japón
Duración: 102 minutos
Actores de voz: Yuki Amami, Hana Sugisaki, Hikari Mitsushima, Ryunosuke Kamiki
Impresión personal

Lo primero que quiero abordar es la cuestión de que es una película japonesa que trata sobre una bruja, y eso es diametralmente diferente a que si fuera una película de origen anglosajón o hispano. Las brujas en la cultura japonesa siempre (por lo que he notado viendo animes) están desligadas de muchas problemáticas que tienen en el imaginario occidental de lo qué es ser una bruja. La parte mágica de la bruja se utiliza para darle fantasía. Y eso, magia a la película. Para la cultura japonesa parecería que estas figuras son solo elementos argumentales, meros artefactos estéticos y figuras que les sirven para encarnan otra cosa.
Pero ojo, no quiero decir que esto no pase en libros o películas de occidente, pero las de origen japones siempre se me hicieron despegadas y distantes a ciertos temas. Un ejemplo claro es el pacto de la bruja con el diablo. En la cultura occidental, esto es condenatorio, oscuro, maligno. En la japonesa en cambio (gracias a la poca influencia del cristianismo, en mi opinión), esto no es siempre así. Hay cientos de animes con demonios, pactos y etc., pero estos siempre son elementos que otorgan fantasía. Nadie se preocupa por la inmortalidad de su alma o por la condena eterna.
Pero bueno, dejando esa disquisición que no venia muy a cuento sobre la película, pero que igual quería hacer, porque se me ocurrió, me voy a centrar en la película en sí. Y lo primero que quiero decir sobre ella es que las imágenes y la animación son exuberantemente hermosas. Tiene colores vividos y las escenas mágicas y de acción son bellísimas.
La película (o el libro) también hace uso de varios estereotipos de la figura de la bruja: la escoba, el gato negro como familiar, los libros de hechizo. Al parecer todas las brujas tienen una escoba como transporte volador, e incluso tienen clases para poder manejarlas. También tienen un espíritu familiar como apoyo para su desarrollo de la magia. Se supone que los familiares son espíritus libres que deciden caminar lado a lado con la bruja, por eso, cuando Mary llega al Colegio Endor, y es obligación que los familiares lleven correa… No es una buena impresión, y dice mucho de lo superiores que se sienten las brujas y brujos de esta institución. No muy diferente a cómo se auto percibe el ser humano.
Tal vez, ese gesto sea el primero (que se profundiza y se hace explícito al correr de la película) de una crítica al relacionamiento de animales y humanos. Y también va en paralelo a otro tópico común en las brujas: su empatía y fuerte vinculo afectivo con los animales y la naturaleza.
Paso ahora a hablar de la protagonista, Mary Smith. Mary es una chica que se mudó recientemente con su tía abuela Charlotte, que vive en el campo, y por lo cual Mary no tiene muchas oportunidades de divertirse. Al principio, el aburrimiento es su mayor enemigo. Ella se convierte en una bruja por accidente, no lo pidió ni lo busco y tampoco está en su sangre (o tal vez sí). Se ve lanzada de bruces a un mundo que la maravilla, que cambia su rutina y que barre de un plumazo su aburrimiento. Pero para permanecer en ese nuevo mundo, Mary tendría que dejar el viejo, y lo sorprendente, es que nunca paso por su cabeza el renunciar a él. Abandonar su aburrida vida en casa de su tía abuela nunca fue una opción. En el corazón de Mary, las personas de ese mundo, sus seres queridos, siempre fueron más importante que la magia.
Narrativamente, la película es simple: una chica común y corriente que accidentalmente entra en un mundo mágico y fantasioso; el cual no es del todo perfecto, ya que alberga su oscuridad; y ella tendrá que defenderse de las personas de este mundo mágico, dado que la ven como una amenaza y también posee algo que ellos deseas: la flor de la bruja. La historia es lineal y simple, y sin grandes giros, su mayor fortaleza recide en su esteticidad, en su bellísima animación y en su simpática protagonista.
Comentarios
Publicar un comentario